top of page
eggbank-T_6k5qqV9b8-unsplash_edited.jpg

PROPUESTA

LINEA DE CONOS COSTEÑOS

* Investigación de datos

* Propuestas de empaques

jorge-gardner-Ck6cbtZB6Sg-unsplash.jpg

GASTRONOMÍA COSTEÑA

 

Los platillos de la costa caribe varían en preparación e ingredientes por región e incorporan las tradiciones de las culturas indígena, europea, negra y mestiza. Se encuentran ingredientes como pescados de mar y de río, mariscos, carne de res, pollo, cerdo, animales de monte, yuca, plátano, ñame, legumbres, derivados de la leche, arroz, maíz y frutas nativas. Las comidas costeñas se caracteriza por su gran contenido vitamínico y afrodisíaco estas comidas por lo general por las zonas turísticas de las bahías de Cartagena, Santamarta, Tolú, Coveña y el Golfo del Morrosquillo entre otras los platos que sobre salen en estos sitios turísticos son:

 

*El pescado.                                                        

*Patacon.

*Bollos De Cocos                                

*Arepas de Huevos                          

*Empanadas.

*Mote de Queso  

Investigando el menú del restaurante nos dimos cuenta que ellos poseen un gran numero de conos de patacón que cuentan con diferentes combinaciones de esta región del país, por eso decidimos irnos por esta linea de potenciar estos conos que ellos manejan pero dándoles una linea unitaria la cual sea explicita mente de platos de la costa y a partir de esto desarrollar la linea gráfica.

Gerga Costeña

Vacilo: Pasarla bien.

Eche que: empezar o parar pelea.

Patuque: Robo pequeño.

Pupilai: Persona de modales.

Bololo: Desorden.

Añoñi: Afirmación.

Costeños: Referirse al hablado costeño.

Cutiplen: Bastante

El vale: Referirse a alguien joven.

Cule poco: arto en cantidad.

Pirulí: Caramelo en forma de cono alargado.

Naming

PIRULÍ

El nombre fue escogido ya que pirulí es un caramelo en forma de cono para los costeños y la idea es que los consumidores o compradores de nuestra linea de conos se sientan satisfechos con la compra pero ademas de eso que al gustarles el producto se antojen de volver y dar a conocer la nueva linea que se esta potenciando. 

MENÚ

Revisando el menú nos dimos cuenta ademas de que se podría potenciar más la elección de los platos de la nueva linea poniéndole un nameing a partir de palabras elocuentes características de la región.

Pupilai.

Filetes de mojarra frita, arroz con coco, ensalada de aguacate y suero costeño.

El vale

Ropa vieja, aguacate, platanitos maduros, caraotas y suero costeño.

Bololo

Camarones al ajillo acompañados con arroz con coco y suero costeño.

Patuque

Pollo desmechado, aguacate, platanitos maduros, caraotas y suero costeño.

anna-hill-OVVsdKrjkEY-unsplash.jpg

PALETA DE COLOR

Mesa%20de%20trabajo%201%4072x_edited.png

DISEÑO DE ICONOS

Mesa%20de%20trabajo%201%4072x_edited.png
Mesa%20de%20trabajo%201%4072x_edited.png
Mesa%20de%20trabajo%201%4072x_edited.png
Mesa%20de%20trabajo%201%4072x_edited.png
Mesa%20de%20trabajo%201%4072x_edited.png
sobrero.jpeg

SOMBRERO VUELTIAO

EL Sombrero Vueltiao es una de las piezas artesanales más representativas del país en el mundo. Esta prenda proveniente de la región caribe, es un ícono cultural y una de las artesanías de Colombia que más llena de orgullo a los colombianos. ES utilizado por la población costeña en general, especialmente por los campesinos. Es un elemento de atuendos folclóricos de la Costa.

DISEÑO DE LOGO

Referentes

reff-12.jpg
reff-13.jpg
reff-14.jpg
reff-11.jpg

BOCETOS LOGO

logocono-03.jpg
logocono-04.jpg
logocono-05.jpg

DISEÑO DE EMPAQUES

Propuesta 1

DISEÑO

Propuesta 2

DISEÑO

Propuesta etiqueta

Take out 

Propuesta caja

Mock ups 

Mockup_Facebook.png
mockupig1.png
mockup-post-instagram_2.png

Pidan a domicilio

© 2020 ESTUDIO DE EMPAQUES

bottom of page